Ir al contenido principal

UN HOMBRE AFORTUNADO




Llevaba un hacha en la mano, inundada de un provocativo y brillante rojo. La apartó rápidamente y miró su irreconocible rostro  frente al espejo.
Comenzó a desmaquillarse, desvaneciendo  minuciosamente al monstruo que todas las noches  lo poseía.  Despojado de su máscara y utilería, respiró aliviado, purificado del crimen y la culpa. Abandonó el teatro y afuera, sintió una ráfaga de viento tocándole la cara. La función había terminado  y retornaba  tranquilo a su mundo, que le sonreía desde el otro extremo de la vida.






Comentarios

  1. Hola, me ha gustado tu cuento corto, la verdad me sorprendió lo corto del mismo, pero a la vez, me impresionó como en tan pocas oraciones logras crear toda una historia y no queda cabo suelto.
    Felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias..estoy intentando algo con la microficcion, aunque tambien tengo ganas de hacer algo mas extenso el proximo mes

      Eliminar
  2. Me gusta este micro. De hecho, por esa misma razón me ha gustado tanto. Creas toda una ambientación en poquitas palabras, y con los vocablos adecuados para la ocasión.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL REFLEJO DE GRETA GARBO A TRAVÉS DE SUS PELÍCULAS (PARTE I)

“El rostro de la Garbo representa ese momento inestable  en que el cine extrae  belleza existencial de una belleza esencial.” Roland Barthes La palabra enigma definió siempre al ser humano detrás de la actriz que se convertiría   en el mito más grande del cine clásico: Greta Garbo. Llegada de Europa, superando una   juventud marcada por la miseria de la guerra y la muerte prematura de su padre, Greta Lovisa Gustaffson pisa Hollywood en 1927 contratada por el empresario Louis B. Mayer. Sus primeras incursiones son en el cine mudo pero en 1930 y gracias a su marcado acento sueco y peculiar voz sobrevive sin problemas la transición a las películas sonoras protagonizando Anna Christie .   Pocos quedarían indiferentes ante su presencia en la gran pantalla, con un rostro innumerables veces calificado de perfecto y un halo   de misterio que inicia en la mirada y se extiende a cada gesto capturado por la cámara. Casi no sonríe, muchas veces parece d...

MUNDOS DE FANTASMAS, CELOS Y TRAICIÓN: LAS TRES VECES QUE ORSON WELLES ADAPTÓ A SHAKESPEARE

Pienso yo que la causa de que Welles tenga una visión anti maniquea del mundo, de que haya conseguido borrar y emborronar a su gusto la noción de protagonista y la de bueno y malo, se debe, más que a sus viajes por el extranjero, al conocimiento precoz e intenso de Shakespeare. (…)  Francois Truffaut  ¿Qué es lo que ocurre cuando se une el talento de un prodigio del cine como el de Orson Welles   con la inmensa obra de   un indiscutible genio de la literatura   llamado William Shakespeare? El resultado son tres películas atemporales que a pesar de superar los cincuenta años de realización pueden ser valoradas entre las mejores adaptaciones llevadas a la pantalla grande   sobre las tragedias del escritor. Orson Welles   el guionista, actor y director de la lengua   viperina y los malos modos, es el causante de revolucionar y admirar a la comunidad intelectual del Séptimo Arte con la filmación de la que hasta hoy es considerada la me...

ADIVINA QUIEN VIENE A CENAR ESTA NOCHE: GRACIAS A DONALD TRUMP, VIGENTE EN SU CINCUENTA ANIVERSARIO

“Tengo el sueño de que mis cuatro hijos vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el contenido de su espíritu.” Martin Luther King, I have a dream, Agosto de 1963 Guess Who´s Coming to dinner ó Adivina quién viene a cenar esta noche como se le conoció en español acaba de cumplir el aniversario número cincuenta, en el recién concluido diciembre del 2017. La última película protagonizada por Katharine Hepburn y Spencer Tracy estrenada en 1967, elaboraba   por medio de una comedia ligera de inteligentes diálogos, una crítica muy directa hacia el racismo norteamericano. Hoy en día no suena a gran cosa, pero en el momento de su aparición, la población negra se encontraba en plena lucha por concretar sus derechos civiles y a tan sólo unos meses del asesinato de uno de los más grandes líderes y humanistas de la historia mundial: Martin Luther King. Cincuenta años parecen ser muchos y tal vez son muchos, pero sentimientos co...